
¿Si usted y su pareja están de acuerdo en divorciarse? El divorcio notarial es una opción, conozca como.
¿Qué es el divorcio notarial?
El divorcio es notarial cuando de mutuo acuerdo deciden separarse ante la fe de un Notario Público.
NOTA IMPORTANTE.- Este tipo de divorcio solo es aplicable en el Estado de México.
Requisitos del divorcio ante Notaria Pública.
I. Separación de mutuo acuerdo.
II. Convenio de divorcio asentado en escritura pública.
III. No tengan hijas o hijos menores de edad o mayores sujetos a tutela.
IV. La liquidación de la sociedad conyugal (de existir).

Abogados en divorcio notarial.
Los mejores abogados de divorcio notarial cerca de usted.
Anotación del Divorcio Notarial ante el Registro Civil.
Para la anotación del Divorcio Notarial, la propia fedataria o fedatario remitirá copia certificada de la escritura pública que disuelve el vínculo matrimonial al Registro Civil para que a costa de los interesados se realicen los asientos correspondientes.

Despacho Jurídico en Derecho Familiar experto en divorcio notarial.
Conoce al mejor Despacho Legal Familiar en CDMX y EdoMex en divorcio notarial.
Preguntas frecuentes sobre el divorcio notarial.
¿Cómo se tramita un divorcio notarial?
A través de su representante legal se contacta a un Notario Público, que al existir el consenso de ambos cónyuges de querer divorciarse siempre y cuando cumplan con los puntos descritos en este artículo, el notario podrá disolver el vínculo matrimonial, entregando al final la escritura pública que habrá de ser registrada.
¿Cuánto tarda el divorcio notarial?
Es posible que este tipo de divorcio pueda tardar de uno a quince días.
¿Cómo obtener una asesoría legal en divorcio notarial?
Para adquirir una asesoría juridica gratis en divorcio notarial deberá dar clic aquí, y seguir las instrucciones que allí aparecen.